24 DE MAZO, 2025
El 24 de marzo, Fondo de Garantía Latinoamericana (FOGAL) participó en la Asamblea de Gremios Agrarios organizada por CONVEAGRO, la cúpula de todas las organizaciones agropecuarias del país. En este encuentro, se abordaron temas de interés nacional relacionados con los efectos de las lluvias intensas, que han puesto en riesgo el abastecimiento alimentario.
Anaximandro Rojas, presidente de Conveagro, manifestó su preocupación por la falta de medidas concretas por parte del Ministerio de Agricultura para mitigar los efectos climáticos y brindar apoyo a los agricultores más vulnerables. La organización informó que en lo que va del año se han perdido más de 18,000 hectáreas de cultivos debido a las inundaciones y desbordes de ríos, además de la proliferación de plagas y enfermedades que afectan productos clave como café, algodón, papa, banano y aceitunas.
Los cultivos de ciclo corto, como maíz, arroz, frijoles y hortalizas, son particularmente afectados por el exceso de humedad, lo que compromete su crecimiento, maduración y rendimiento. Asimismo, sectores ganaderos, incluyendo a los camélidos, han sufrido las consecuencias de las condiciones climáticas extremas.
Rojas también criticó la propuesta de una nueva ley agraria impulsada por el Congreso, que, según su opinión, beneficia principalmente a las grandes agroexportadoras en detrimento de los pequeños productores.
La organización propuso soluciones inmediatas que incluyen la evaluación de daños en cultivos, la reconstrucción de infraestructura hídrica y productiva, así como medidas extraordinarias de apoyo a los agricultores afectados. También demandan estrategias para enfrentar el incremento potencial de importaciones de arroz y garantizar el cumplimiento de la Ley de Compras Estatales, además de expresar su posición frente a la nueva ley agraria.
Conveagro considera que la próxima Convención Nacional del Agro es una oportunidad clave para que agricultores, instituciones y autoridades unan esfuerzos en el diseño de acciones que respondan a las emergencias actuales y fortalezcan el sector agrícola a largo plazo, frente a los desafíos del cambio climático.